Tuesday, February 26, 2008

Sacando clavos

Aprovechando los ultimos dias, me he sacado algunos clavos:

-Compre anteojos oscuros
-Vi una pelicula en 4D
-Vi Beowulf en 3D
-Tome jugo de caña (normal y con jugo de limon)

Ademas de compras de recuerdos y souvenirs que no voy a listar para no arruinar sorpresas.

Friday, February 22, 2008

Here and back again

Lo unico relevante del viaje devuelta a Hyderabad es que perdi los anteojos en el tren... estoy seguro que me los meti mal en la bolsa de la jacket y cuando fui al baño se cayeron por el inodoro o algo asi... No he llegado a ninguna otra explicacion.

Como este año me tocaba cita con el oculista otra vez (que seguramente me va a decir de nuevo que la miopia o el astigmatismo me lo pueden arreglar con cirugia laser, pero que la otra enfermedad no) me voy a esperar a volver a casa, sacar la cita y conseguir los anteojos nuevos, contra mandar un correo, esperar al martes para ir al oculista (asumiendo que me van a poder averiguar y enviar la receta el lunes), esperar un par de dias y tenerlos listos justo antes de regresar a CR.

Como mensaje final, unas palabras del SIBDI:

INFORMACION LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

ACCESO A BASES DE DATOS DE INFORMACION CIENTIFICA

Los recursos de información tradicionalmente han constituido la base para la comunicación y generación del conocimiento científico en todas las áreas del saber humano. La Universidad de Costa Rica, consciente de la importancia que estos recursos tienen para el quehacer académico y de investigación, se ha preocupado por mantener un acervo bibliográfico actualizado y acorde con los requerimientos de la comunidad universitaria constituido por una importante colección de libros, publicaciones periódicas y otros tipos de documentos, tanto en formato impreso como en formato electrónico.

Para el presente año, por medio del Sistema de Bibliotecas, la comunidad universitaria cuenta con acceso a 78 bases de datos, de las cuales 43 contienen información a texto completo. La mayoría de estas bases de datos pueden ser consultadas en forma electrónica desde cualquier computador conectado a la Red UCR y, a partir del mes de octubre del año 2007, muchas de ellas también pueden ser consultadas en forma remota mediante los códigos de acceso autorizados por el Centro de Informática para el uso del Portal Universitario.

Esta colección de recursos electrónicos aporta una base de conocimiento científico constituida por aproximadamente por 24.900 títulos de revistas y 57.230 libros electrónicos, además de nuestro importante acervo en formato impreso.

Hemos incluido además en el sitio web del Sistema de Bibliotecas http://sibdi.bldt.ucr.ac.cr ) enlaces a “Repositorios de información de acceso abierto”, en los cuales se encuentra información a texto completo de publicaciones científicas en diversas áreas del conocimiento. Para iniciar este año académico se encuentran a disposición de la comunidad universitaria 29 enlaces validados por el SIBDI.

Durante el año estaremos agregando nuevos enlaces.

Algunas de las bases de datos que posicionan a nuestro Sistema de Bibliotecas como el más grande y actualizado en la Región Centroamericana son:

Science Citation Index

Social Science Citation Index (*)

Arts & Humanities Citation Index (*)

OVID Lippincot (colección de publicaciones periódicas)

Dissertation & Thesis full text (màs de 900 mil tesis en texto completo)

Science Direct (colección de publicaciones periódicas del editor ELSEVIER)

SciFinder Scholar

(*) Base de datos suscrita a partir de 2008)

Conscientes de la importancia de estos recursos de información para apoyar los procesos académicos y de investigación, la Universidad de Costa Rica invierte más de un millón de dólares anualmente para mantener esta base de conocimiento accesible.

Algunos de nuestros recursos de información, como es el caso de las bases de datos de Science Direct, no han estado accesibles durante un período de tiempo, debido principalmente a los procedimientos y trámites de contratación, con base en la Legislación Nacional vigente y, los requerimientos y aseguramientos legales que solicitan los proveedores de dichos recursos a nuestra Institución; no obstante, en un período corto de tiempo contaremos nuevamente con el acceso a ellos.

Para el presente año contamos con una colección de libros electrónicos que apoyan diferentes áreas académicas . Destacamos las colecciones contenidas en las bases de datos CRCnetBase: Agricultura, Ingeniería, Alimentos, Matemática y Nanotecnología cuyo editor es Taylor & Francis. Además los libros electrónicos de diversos editores, contenidos en la base de datos NetLibrary: Administración, Agronomía, Biología, Ciencias de la Tierra, Ciencias Políticas, Comunicación e Idiomas, Deportes, Salud, Filosofía, Historia Mundial, Informática y Computación, Derecho, Matemáticas, Ciencias Sociales, Psicología, Sociología , Literatura, Bioética.

Estamos en proceso de negociación con la casa editorial SPRINGER, con el fin de contar con la colección a texto completo de sus revistas electrónicas (aproximadamente 1700 títulos) en áreas como: Química, Ciencias de la Computación, Ingeniería, Matemáticas y Estadística, Física y Astronomía, Ciencias del Comportamiento, Negocios y Economía, Ciencias Sociales, Biomedicina, Ciencias de la Tierra. Estas colecciones serán suscritas en forma conjunta por los sistemas bibliotecarios de las cuatro universidades estatales y esperamos contar con el acceso para el segundo ciclo del presente año.

Les invitamos muy cordialmente a hacer uso extensivo de estos valiosos recursos de información y reiteramos nuestro compromiso de apoyo a sus labores académicas.

Thursday, February 21, 2008

No pregunten nada sobre PI

Esa fue la instruccion de nuestro profesor el dia de hoy en nuestra visita al Instituto Central de Ingenieria y Tecnologia de Plastico que, al menos en Mysore, solo se dedica a dar capacitaciones sobre el tema a empresas locales. Eso nos dejo a todos con un mal sabor de boca...

Mañana regresamos a Hyderabad (se supone que llegamos el sabado a las 6 am), asi que no va a haber nada nuevo hasta entonces.

Tuesday, February 19, 2008

Sin titulo

Ayer visitamos un centro de investigacion del Consejo de Seda que visitamos la semana pasada. Trabajan en proyectos para mejorar el rendimiento y crecimiento de los gusanos, las plantas que comen y la extraccion de la seda que realizan las personas. Ademas visitamos un fabrica industrial de tejidos de seda.

En la tarde/noche fuimos a la famosa presa, parque y fuente musical de Krishna Raja Sagara.

Hoy fuimos a la un poblado creado por el gobierno para el desarrollo de los artesanos madereros de la zona (al fin un proyecto de interes social que me gusto).

En la tarde vamos al zoologico de Mysore.

Monday, February 18, 2008

Palacios

(Este Netcafe no me deja ver los botones para insertar los efectos especiales y enlaces, asi que les queda de tarea buscar las referencias por su cuenta)

Hoy llegamos a Mysore luego de pasar por una pequeña comunidad de artesanos (que gozan de denominacion de origen). Primero pasamos por el Palacio de Verano, que esta bastante descuidado y se merece que contraten a un grupo de restauradores en lugar de cubrirlo para evitar la luz del sol y dejar que las pinturas de las paredes se sigan pudriendo.

En la tarde fuimos al hermoso Palacio de Mysore. No me alcanzan las palabras para describir la belleza de los jardines, pinturas, estatuas, techos y acabados que tiene. La unica decepcion es que no cuenta con letreros que expliquen un poco acerca de las habitaciones y la historia del mismo. El hecho de no montarme en un elefante o camello para sacarme fotos no me decepciono mucho porque ya habia hecho eso en el zoologico de San Diego (ademas queda muy cerca del hotel, puedo ir en una carrera cualquier dia).

Finalmente fuimos a las famosas Colinas de Chamundi, a ver el famoso templo de Chamundeswari. Ademas de estar repleto de ganado (debido a la famosa estatua de Nandi) y monos.

Definitivamente un dia muy ocupado.

Saturday, February 16, 2008

Descubrimientos

Primero que nada, un avance cientifico que justifica aun mas el comprar un PSP: usar Skype para hacer llamadas internacionales con el PSP.

Hoy fuimos a la zona comercial de la ciudad llena de tiendas y turistas. Finalmente me rendi en mi busqueda de un libro de ciencia ficcion hindu para mi jefe debido a que recorde que no le gusta leer en ingles, y que por mas que busco y pregunto al parecer no es un genero desarrollado en este subcontinente.

Almorce en KFC y estoy convencido que lo preparan un poco mas picante; ademas lo sirven con una salsa extra que ni me moleste en probar porque NO quiero mas comida picante! Hasta en el desayuno me salen con eso!

Asi que me compre libros de mi genero favorito fantasia epica. The GameWorld Trilogy de Samit Basu me parecio mas que apropiada y hasta el momento ha sido un excelente decision (ya voy por la pagina 130 del primer libro).

En la tarde visitamos el Jardin Botanico Lalbagh el cual es hermoso, giganteso, algo descuidado y todavia en construccion (o sea, como casi todo en este pais).

Friday, February 15, 2008

Altos y bajos

El primer bajonazo fue el chop suey que cene anoche. Primero que nada no sabia que era hasta que pregunte; me sirvieron un tazon con una sopa espesa de tomate con los fideos y verduras adentro. Tendre que investigar mas a fondo que es en realidad un chop suey.

En la mañana fuimos a Consejo Central de Seda donde promueven la investigacion y desarrollo de nuevos productos y tecnicas para dicha industria; ademas nos enseñaron acerca de los 4 tipos de seda que se producen en este pais.

En la tarde fuimos a la Oficina del Comisionado de Desarrollo de Artesanias local que en realidad es un taller donde llevan a cabo capacitaciones en el tema para las personas locales. Con los pocos materiales y facilidades que tienen, hacen trabajos hermosos.

El ultimo momento Wtf?! del dia fue cuando ibamos a la segunda visita y pasamos en frente de una decena de camiones militares y soldados que para mi sorpresa estaban fungiendo como camiones escolares para transportar a los niñ@s de una escuela.